13 Poemas
porRolando Revagliatti
herencia y muerte del padre a la luminosa sombra de un sueño
(a josé razzano y carlos gardel)
libros y mujeres
(tango y otros escondrijos
que no advierto a la sombra de tu ser perentorio)
y mujeres y mates y recuerdos de banfield
y fotografías
hoy otra vez anoche esta mañana
por qué por qué aullaba yo
qué es eso de desguarnecerse
caer
morirse
por achicamiento
por consunción
esta mañana pregunté
en el sueño a mi padre
“justo cuando más te quería”
flor
con los senos desplazados
la violada por el hombre invisible
se reúne con su cuerpo líquido e ilusorio
bastante invisible también ahora
sin sus bordes completos
del tamaño de una reminiscencia
o de una condolida comezón sietemesina
ella expulsará una flor honda
que nos catapultará hacia una paternidad compartida
¿qué no ve y ve viendo que no ve, la flor?
estos y otros entenados
interrogantes machacones de evanescente capciosidad
gauchito
me honraron la vereda jóvenes mixtos simpáticos y bienintencionados
dirigiéndoseme
cuando sentadito en el umbral de la pensión de floresta me hallaba
de gaucho y con rouge en un atardecer carnavalero
nos vendían los turcos
(ahí vienen los turcos)
nos mangueaban las monjitas
(ahí vienen las monjitas)
nos cobraba el alquiler el propietario
(ahí viene el propietario)
nos adivinaban la suerte las gitanas
(ahí vienen las gitanas)
y la cotorrita de la suerte también nos adivinaba la suerte
y no paso por alto
al monito de la suerte y al cuco
al hombre de la bolsa (su primo)
al colchonero al botellero a la policía
a toda clase de mendigos
para nombrar tus nombres
tus enunciados: john wayne / robert taylor / burt lancaster
tus énfasis: kirk douglas / gary cooper / robert mitchum
una rubia con un aletargado secreto
afanosamente besada por randolph scott en el saloon
aun tom mix había besado a la misma rubia
con idénticos afán y secreto
y sincero escote la de esos labios oferentes
besados acaso siempre por primera vez
en cada film de acción mudo o sonoro
duelo de temibles vivos o muertos aureolados
de los que te venías imbuyendo en surtidísimas butacas
decido asentar por escrito fucilazos y resonancias
risotadas y lingotes de sangriento oro
machos adinerados machos indigentes
machos fachos o borrachos asperezas y desolación
burdeles templos bancos
y barcos donde los pícaros (erroll flynn) piratas
y los buenos (alan ladd) inmarchitables y principistas
propinaban su merecido a los rufianes carismáticos george raft / james cagney
en un policial duro con suspenso, dados y puntería
henry fonda / fredric march / spencer tracy aguijoneando
a tu imaginario de valor y decencia
poema cercado por nombres donde no falten tus nombres, papá:
eduardo billy the kid o emilio el justiciero
reino animal
una pizca de inercia y remembranza
de sangre fría circulación incompleta
y respiración branquial primero y luego pulmonar
y una mujer mira a una mujer
que mira a otra mujer mirar a otra
que me mira mirando desear y sonreír
a maría schell encantadora de batracios
de felicidad
yo por ejemplo croo
primeros tiempos
primeras fechorías del ladrón de calcio
primeros fantasmas primeras ambivalencias
primeras lenguas primeras poluciones
primeros muertos
primeros proyectos primeras obras
primeros tiempos con ángela
últimos tiempos y final con ángela
últimas aproximaciones
felino en el dormitorio
respira conmigo
en mi pecho dormita nuestra gata
reposa sobre mí
apagó ya el motorcito emocionante
no dormirá mucho
pronto despertará
me mirará desde la especie
acercará sus bigotes a mi barba
aparentará volver a acomodarse
y como si tal cosa
hundirá sus patas en mi estómago
y saltará hacia otros ensueños en una orilla de la cama
mi novia
mi novia es deliciosa
no sé a quién quiero más
si a mi novia o a mi caballito de madera
mirando bien voy a evitar describirla
simpatiquísima con sus atuendos y sus manías
en la cama donde a mí se consagra
con fe sostenida
el nuestro es un noviazgo moderno
probablemente a la francesa
sol
tiene un sol
más bien es poseedor de un sol
un sol le pertenece
órgano el sol de sus voces
suyas
sale a tomar el sol de sus voces
el solitario sale a tomar el sol de sus voces
encierros
en el mejor de los mundos los pensadores encierran sus músculos
tras la puerta dejó alguien encerrada la luz de su cuarto
es un chico quien atina a encerrar la tremenda caricia en un sueño
robo
robo y decepción
quien me decepciona
infaliblemente me roba
ladran los ladrones, sancho
señal de que se reparten el botín
a quién
¿cuento en verso un sueño que recuerdo?
¿sueño en prosa?:
panorámica desde camarines (con nadie, con espejos, con afiches,
[con máscaras, con potes de pintura, con bigotes)
trávelin en baños (única toma)
en proscenio en un frasco un feto de cinco meses
en primera fila un bebé
apenas convencida una nena contempla al feto entrecajas
un adolescente de hechura aniñada no respira en cabina de luces
una joven señora aprieta un cubilete en boletería
la canosa madre de la joven señora que aprieta un cubilete en
[boletería espera en la puerta del teatro
a quién que llegará con retraso
tango para final
¿y si no todo está podrido?
(¿aspecto, consistencia u olor?)
¿y si el diagnóstico ha sido tremendista?
¿herpes, dónde?
¿tropas, opio?
¿de ocupación, de los pueblos?
no es que yo sea un canto a la esperanza
ni objeto de plasmación
de solamente algunos delicados especialistas
que pudieran designarme “el poema encarnado”
porque aún pían seres vivos
(el que quedó para contarlo
añade doscientos panes de trotyl)
¿por qué aún pían seres vivos?
¿te amo
o estoy emberretinado?
“mi orgasmo triste fuiste tú"
|