La historia es una ciencia decreciente de errores
(Engels)
(82° 29'56'' N 62° 21'09'' O)
—Imagina que hubiera nieve.
—Pero es que hay nieve. De hecho, estamos aislados por la nieve y seguiremos así hasta el mes de junio.
—Pero no esta nieve. Yo me refiero a la que queda después de una pesadilla, cuando es imposible distinguir la sábana empapada en sudor del crujido de una piel extraña. Hablo de la nieve que se derrite en el andén y forma un torrente que impide llegar al convoy que arranca a pesar de que las palabras precisas se han repetido decenas de veces.
—La nieve que desobedece a los ensalmos. La conozco muy bien. En 1980 yo perseguí, en Ottawa, una carta que no llegó a escribirse. No sabía aún que las cartas solo sirven para el olvido. Ocurrió a finales de agosto, y pude intuir la primera ventisca que batía estos barracones, con su nieve de sed, racional, definida.
— ¿Y la carta?
—Una respuesta a una declaración de amor. Años después encontré entre mis papeles uno escrito por ella. Era un aforismo de Walter Benjamin:
Habrá mitología mientras haya mendigos.

Ilustración Pedro Díaz Del Castillo (@capitanmobile) 2021
 
|