El Titanic
Joseph Conrad
Madrid, Gadir, 2011
por Álvaro Muñoz Robledano
Joseph Conrad escribió los dos artículos que forman este libro siguiendo las desquiciadas conclusiones a las que llegaron las diversas comisiones de investigación acerca del archifamoso y centenario naufragio, que, si bien supusieron un avance crucial en la seguridad marítima, no dejaron de salvar lo insalvable y de echar tierra sobre tantos cadáveres sobre los que había ya kilómetros de agua. Está claro que Conrad consideraba al Titanic un insulto al mar, un delito de dejación de sabiduría lograda tras milenios de observación, de agotamiento, de muerte. Verdadera critica a la religión del progreso injustificado, al mismo tiempo que ejemplo de un estilo acerado y cruel, este breve libro demuestra que la literatura no sucede en vano; y no lo digo por lo que los textos tienen de denuncia, sino porque unos pocos rasgos recogidos hace cien años y mostrados en palabras tienen la capacidad de llamar al océano, de pensar en él, de reclamarlo.
© A.M.R.
|